lunes, 18 de octubre de 2010

Esto es una perla...

(Escribiendo en teclado de los EUA. Tildes y ~ omitidas intencionalmente)
Un querido amigo mio, mucho mas sabio que yo en terminos de conceptos y aplicaciones de la moda, me regalo esta perla hace ya un tiempo, que he estado procesando:
"La moda nace en Tokyo; se conceptualiza en Italia; se muestra en Paris y se comercializa en Nueva York".
Un debate interesante, pues es una definicion que coincide con el espiritu de cada una de estas importantes ciudades capitales de la moda; que se unen cada vez con mayor velocidad gracias a las telecomunicaciones, porporcionando cada vez mayor uniformidad en los criterios, sin dejar de lado el sabor local que las caracteriza en su uso y conceptualizacion de la moda.

Para todas las almas de-botas

(Escribiendo en teclado de los EUA. Tildes y ~ omitidos intencionalmente)
Se acerca Noviembre, el mes de las animas. Y, conforme enfria el clima en el hemisferio norte, se pronostica tambien una fuerte temporada de-botas para, por lo menos, verano u otono de 2011.
Aunque hayan perdido un poco del protagonismo obtenido en la ultima decada, las botas realmente nunca se han ido. Siguen siendo una de las opciones de calzado mas comodas, versatiles y femeninas que existen, por su cantidad de materiales, texturas y combinaciones que la hace un basico del armario de todas las mujeres.
Simplemente, desde 2008 han tenido evoluciones, al acortarse hasta ser botines, creando looks muy victorianos; y han coexistido con opciones en el mercado que pueden ser mas femeninas o comodas a los ojos de las consumidoras, como los zapatos de bailarina (estos, de hecho, tampoco se dejaran de ver en los proximos tiempos) que han acompanado un resurgir del New look que han retomado oportunamente algunos disenadores y que se vio, muy actual y definido en sus principios y elementos basicos, en las pasarelas de Paris y Milan.
Vuelven, pues, las botas; y volvemos al tema. Este tipo de calzado centra la atencion en el pie, al que puede proporcionar longitud (segun su tipo de cana) y visibilidad, segun sean sus acabados y color; haciendo que resalte un buen conjunto o una determinada actitud frente a la vida de quien lo lleve.
Las botas pueden llegar a ser accesorios supremamente femeninos gracias al look victoriano, en el que se combinan faldas largas con botas, una opcion muy elegante para, por ejemplo, una reunion nocturna en una temporada fria. Sin embargo, la moda no desatiende la idea que relaciona este tipo de calzado fuertemente con el mundo del campo y con los pantalones resistentes: paraesta futura temporada, habra un fuerte espiritu vaquero en el aire, imperando sobre todo en los acabados como flecos y cordones; los tonos y tierra, algunos detalles peludos de corte vacuno (que aun no proceso completamente) y el sorpresivo retorno de... las botas vaqueras!
Asi es: vienen en canas de todas las longitudes, con todos los tipos de tacon y, principalmente, en tono miel. Algunas, para no separarse del Viejo Oeste, vienen equipadas con flecos y demas acabados tipo apache que llevan varias temporadas intentando sonar en las pasarelas.
Para que despues no digan que las almas de-botas no van al cielo.

jueves, 14 de octubre de 2010

ropa de invierno, ropa de verano...

La física enseña que los colores oscuros absorben de forma más eficiente la luz y, subsiguientemente, la transforman en calor; proporcionándole a nuestros cuerpos una o dos décimas de grado que influyen en nuestra temperatura y en nuestra comodidad. De otro lado, cuando viajamos a locaciones cálidas o el calor apreta en la ciudad, recurrimos al blanco, color que refleja la luz y absorbe una mínima cantidad de ésta, refrescándonos.



Pero por qué ir siempre de gris y/o negro cuando es invierno? Vale la pena arriesgarse en estos días y contrarrestar el gris (que parece adueñarse de todo: del cielo, de la gente, de la ciudad, y darle al mundo que nos rodea una calidad plomiza) o las paletas de tonos oscuros con una buena dosis de colores que reservaríamos para climas más propicios: turquesa, rosa, rojo, amarillo e incluso camel o color crudo permiten dar cambios significativos a nuestro vestuario y actitud. No sólo nos veremos más alegres; nos sentiremos mejor con nosotros mismos pues es conocido que los seres humanos reaccionamos de forma positiva al color, como explican en este link, o también en este otro o en este ultimo.

La clave para usar colores en climas fríos o invernales es aprender a innovar con las texturas y materiales de la ropa. Ếstos, gracias a las mejoras en los procesos industriales de las telas, han permitido combinar materias primas que proporcionan la frescura y dan la protección que un clima variable como el tropical necesita, incluso a una buena altitud. Es perfectamente posible, por ejemplo, usar un pantalón clásico gris, camel o negro de textura plana y tela abrigada, con una blusa que asimismo abrigue, pero que tenga textura o trama en su tela, y que proporcione el toque de exotismo al atuendo.

A veces es divertido ser una rara avis y proporcionar el toque de color en el paisaje urbano!